
13 Ago Re-diseño de la identidad corporativa de una marca: El caso de Conguitos.
Plantearse el re-diseño de la identidad corporativa de una marca a partir de un movimiento social que cobra protagonismo en los últimos meses. En una sociedad sin fronteras, la comunicación llega lejos y cala más. Hoy hablamos de Conguitos y la crisis de comunicación que afronta acusada de racismo.
Re-diseño de identidad corporativa de una marca: El caso de Conguitos.
El re-diseño de la identidad corporativa de una marca se hace necesario cuando las marcas y su imagen deben adaptar su estética y mensaje al contexto actual.
Plantearse el re-diseño de la identidad corporativa de una marca a partir de un movimiento social que cobra protagonismo en los últimos meses. En una sociedad sin fronteras, la comunicación llega lejos y cala más. Hoy hablamos de Conguitos y la crisis de comunicación que afronta acusada de racismo.
Los tiempos cambian. Y un mismo mensaje no significa lo mismo en un contexto u en otro. El movimiento “Black Lives Matter” (“las vidas negras importan”) ha tenido un gran impacto social y se ha hecho oír en todo el mundo. Y este cambio social que cada vez está calando más, ha llevado a grandes marcas a implicarse en darle visibilidad al movimiento. A otras sin embargo les a conducido a una crisis de comunicación en la que se ven obligados a revisar su imagen corporativa para deshacerse de los clichés racistas que aun transmiten. Es el caso de la conocida marca Conguitos, que se ha visto sacudida por acusaciones de racista.
La cuestión que se plantea es: ¿una marca debe evolucionar y adaptarse al cambio social o conservar las características fundamentales de su marca?
Marcas, imagen corporativa y polémica racial
Los críticos de la empresa aragonesa Chocolates Lacasa se han movilizado y han creado una campaña en Change.org instando a dejar de utilizar los productos de la marca acusándolos de racistas y señalando que “Tanto el propio término “Conguitos” como la ilustración caricaturesca de un hombre negro con grandes labios rojos, convierten a este snack en un producto estigmatizador para la población negra”.
La marca se defiende alegando que “siempre se ha querido transmitir una imagen de alegría, diversión y optimismo”. Pero no es una cuestión de intenciones sino de percepción. Y si la sociedad percibe que la imagen de una marca refuerza una imagen estereotipada y racista, ¿por qué no cambiar?
Es una cuestión de sensibilidades pero también de exigencias por el compromiso social en los nuevos tiempos.
Buenas intenciones, fallo en la comunicación con el público
La marca no es la primera vez que evoluciona y adapta su imagen. Desde los 70, cuando se creó Conguitos ha ido desprendiéndose cada vez más de la imagen estereotipada y racista de negros representados como salvajes y que la relación con el cacao, nos lleva a pensar en la colonización española.
En el pasado, los anuncios que Conguitos entiende como alegres, funcionaban. Porque la sociedad no estaba concienciada con la igualdad entre personas como lo está ahora. Lo decimos muchas veces, para vender debes entender cómo piensa el cliente. En los 70, seguramente sus anuncios y campañas fueran exitosos. Porque, por desgracia (no nos podemos aguantar y tenemos que incluir nuestra opinión, lo sentimos), la mentalidad entonces era otra.
Ahora las cosas han cambiado. Y más que cambiarán. Y si una marca no es capaz de entender la mentalidad (la nueva) de sus clientes, simplemente, no venderá.
Re-diseño de imagen de marca y de la estrategia, un paso más
Conguitos debe pensar en el re-diseño de su identidad corporativa a nivel estético pero por supuesto, esta imagen debe estar responder a la estrategia de su marca.
Conguitos no sería la primera marca que utiliza un personaje ficticio para crear un vínculo con sus consumidores como estrategia marketing. Es una forma de calar en la memoria del consumidor. Que el producto se identifique fácilmente y que esto refuerce la marca y se traduzca en ventas. Y aunque ahora le lluevan las críticas, Conguitos supo hacer eso en su momento.
¿Será por eso que se niegan a desprenderse de los personajes que han formado tanto tiempo parte de su ADN?
A veces en nuestro empeño por defender nuestra imagen (en este caso que su intención estaba lejos de transmitir un mensaje racista) nos estancamos en posturas que no nos benefician. Nos guste o no, una marca se entiende en el contexto social y cultural de la época. Lo que era aceptado en un momento dado puede cambiar cuando el punto de vista de la sociedad cambia. Y ahora está cambiando.
Y por lo tanto, Conguitos y todas las marcas que quieran seguir teniendo cabida en nuestra sociedad, deberán evolucionar. Adaptar la imagen para no herir sensibilidades pero también como exigencia por el compromiso social. Por lo que lo mejor es contar con profesionales del marketing y branding. Personas capaces de trabajar el diseño gráfico, pensando en la estrategia de la marca. Expertos que se preocuparán de conocer la marca y ayudarte a adaptarla y a comunicarla correctamente.