NC_comunicacion_agencia_marketing_negocio

¡Que no cunda el pani-comunicación!

Las dos caras de la Comunicación durante la cuarentena

¿Estamos sobrecargados de información? Expertos empiezan a recomendar que para no volvernos locos durante la cuarenta SOLO hagamos caso a los datos ofrecidos por los organismos oficiales. Y es que, la comunicación es vital, pero en su justa medida Y como empresa debes ser muy consciente de la situación y utilizarla de una forma responsable y útil.

Enciendes la televisión. CORONAVIRUS. Entras en un periódico online. CORONAVIRUS. Abres tu WhastsApp. CORONAVIRUS. ¿Vuestros grupos no están que arden? Los nuestros están plagiados de enlaces a noticias; textos reenviados de supuestos comunicados de la policía que al final resultan ser un bulo; vídeos de supermercados en los que se ven palets vacíos a las 9:01 de la mañana donde debería haber papel higiénico (enserio, ¿qué está pasando con el papel higiénico?); audios de la novia del amigo de mi prima que trabaja en urgencias de no sé que hospital… ¡STOP! ¡que no cunda el paniComunicación!

COMUNICACIÓN SÍ, PERO BIEN GESTIONADA

No nos malentendáis. Como agencia de marketing & comunicación online estamos en el bando de la comunicación. Es una herramienta FUN-DA-MEN-TAL en los tiempos en los que vivimos y las empresas deben utilizarla pero, como hemos dicho, de una forma responsable y bajo un estrategia que tenga como principal  objetivo beneficiar al receptor.

La comunicación de las empresas durante la pandemia del Coronavirus

Como ya hemos dicho, la comunicación en tiempo de crisis tienen una doble cara. Estamos ante una situación de alerta mundial, en la que TODAS las empresas se encuentran frente a una crisis de comunicación, hasta el momento, desconocida. Pero aunque estemos en un contexto nuevo y en el que andamos un poco perdidos, hay algo que nos puede ofrecer un poco de estabilidad y cordura: las pautas básicas en la gestión de una crisis de comunicación. Sea cual sea el motivo que provoque la crisis hay una serie de “reglas” que toda empresa debe seguir. Síguelas sea cual sea tu negocio.

Si quieres conocer cuáles son esas pautas consulta nuestro post: “Cómo gestionar la comunicación de tu empresa en tiempo de Coronavirus”

Una de las pautas fundamentales es el compartir información de calidad y ÚTIL PARA TU PÚBLICO. ¿Que queremos decir con eso? Queremos decir que si tienes una verdulería y tienes abierto durante la cuarentena información útil no es compartir en las redes sociales de la empresa los datos sobre los afectados diarios con covid-19 o si han cerrado una ciudad o un aeropuerto. Para ello están los organismos oficiales.

Información útil y de calidad para tu público es si tienes un nuevo horario, las medidas higiénicas que deben adoptar tus clientes al entrar en la verdulería, consejos para lavar la fruta al llegar a casa, o incluso información sobre qué verduras son mas adecuadas para estos momentos de cuarentena (sí, nos hemos pasado de creativos) o recetas para hacer con los más pequeños de la casa…

Si sigues teniendo dudas de cómo debe comunicar tu empresa durante la cuarentena, podemos y queremos ayudarte. Te asesoramos de forma GRATUITA. Contacta con nosotros.

Las redes sociales y Coronavirus

Es algo bien sabido por todos que las redes sociales son un fenómeno mundial en el que millones de usuarios acceden diariamente para diversos fines. Uno de ellos es informarse, otro de los más populares es entretenerse. Dos de las actividades más demandadas en tiempo de cuarentena.

Las redes sociales están experimentando un tráfico bestial en estas últimas semanas y muchas empresas están reforzando su estrategia en ellas, incluso están llevando a cabo acciones especiales bajo el lema #QuédateEnCasa o #YoMeQuedoEnCasa.

Miles de memes, consejos, ideas de actividades que se pueden realizar en casa, plantillas para colorear, retos en los que nominas a otros usuarios, conciertos en streaming, rutinas de fitness en directo… llenan las redes sociales, sobre todo Instagram. De hecho, dicha red social ha añadido entre sus sticker el de “En casa” con la que los usuarios pueden etiquetar sus stories para que aparezcan en una categoría especial en la parte superior del muro.

Este uso masivo de las redes han hecho que se tomen medidas para intentar frenar la difusión de información falsa y alimentar esa pani- comunicación. O lo que en términos formales llamaríamos “infoxicación”, un exceso de información que se hace difícil de procesar, filtrar y verificar. Un ejemplo de ello es la alerta de Twitter que consiste en que si un usuario realiza una búsqueda sobre el coronavirus el sistema le recomienda automáticamente consultar la cuenta oficial de Salud Pública.

Acciones especiales de comunicación durante la pandemia

Os dejamos algunos ejemplos de cómo las marcas hacen uso de las redes sociales para mostrar su preocupación por la situación provocada por el Covid-19.

Coca-cola

Coca-Cola dio las gracias a todos los trabajadores que luchan para combatir la difusión de la pandemia. Un mensaje fuerte y que nos une aún más.

 

Vodafone

Vodafone compartir a través de las redes sociales la forma en que debemos mantener limpio nuestro móvil.

NC_comunicacion_marca_vodafone

L’ Oréal

L’ Oréal está fabricando gel desinfectante para manos en las fábricas de sus distintas marcas, que reparten a autoridades sanitarias, farmacias y distribuidores de alimentos.

NC_comunicacion_marca_loreal

 

Grosso Napoletano, Manolo Bakes y Honest Greens cocinan gratis para los médicos de Madrid

Para disfrutar de este servicio de comida gratuito, los profesionales de la salud de Madrid pueden enviar un email a info@grossonapoletano.com

NC_comunicacion_marca_coca_cola

Estas son solo algunas de las acciones que. podemos ver en las redes sociales, pero como hay muchas. Si conoces alguna más que te haya llamado la atención y quieres compartirla con nosotros estaremos encantados.

NC Marketing & Comunicación #TuNegocioResistirá

En NC marketing & Comunicación seguimos trabajando, eso sí desde casa. Y lo reconocemos, algunos días en pijama. Pero prometemos ponernos como mínimo la parte de arriba de la ropa de calle si hacemos una videollamada.

Y nuestro propósito es dar tranquilidad a las empresas en tiempos de incertidumbre. Lo único importante es seguir trabajando. Las empresas deben mantener la ilusión y nunca cesar en todo esfuerzo para superar la crisis.

Por ello, en un momento en que a la crisis sanitaria se unirá una crisis económica, desde NC queremos ofrecer nuestra ayuda. Queremos que los negocios resistan. Y vamos a ayudarles a conseguirlo.

Si tienes un empresa y quieres asesoramiento de cómo gestionar su comunicación en tiempo de coronavirus te ofrecemos dicho servicio de forma gratuita. Llámanos y hablamos (tlf: 633 395 495)