
21 Feb Oye, ¿funciona el Wifi? ¡No se abre la página! Voy a intentar con otra
En la estrategia SEO, la velocidad de tu página web es clave
“¡La página web no carga! Voy a buscar otra”. Y aquí tienes el primer error en la estrategia SEO de tu página web. Y ni si quiera han entrado. De hecho, ese es el fallo. La carga de la página web de tu empresa es lenta, y eso hace que los usuarios se desesperen y, ¿por qué no?, busquen otra. Hay muchas más, ¿por qué debe esperar a que se abra la tuya? Lo sentimos, pero aquí tienes el primer error de tu SEO.
Uno de los errores que no debes cometer en tu estrategia SEO: Carga lenta de la página web de tu negocio.
Así es, Internet es un mundo muy competitivo. Lo cierto es que es como una cita. ¡No lo eches a perder! Has conseguido que se fije en ti, le has llamado la atención y generado interés y… cuando por fin llama a tu puerta para entrar se abre tan lenta que se cansa y se va quedado en su mente un mala primera impresión. Oooooh! Una auténtica lástima. Y por si no fuera poco, Google penaliza a aquellas páginas a las que les ocurre esto y te costará aun más aparecer en las primeras posiciones. ¡Un desastre!
La velocidad de carga de tu página web SÍ influye en la estrategia SEO de tu negocio
La velocidad de la página web de tu negocio debe ser rápida. Con ello se consigue una experiencia gratificante y agradable para el usuario. Cuanto más fácil sea navegar por ella, más fácil lo tendrá el para conseguir lo que busca (comprar, obtener información…). Por ello, la velocidad de carga en la página web se ha convertido en uno de los factores más importantes en la estrategia SEO.
¿Qué harías si estas en un restaurante y…?
Imagina que estás en un restaurante y que, lo normal, es que te sirvan en unos 15 minutos, pero ha pasado 40 y todavía no te han traído nada, ¿Qué harías? ¿Quedarte o irte a otro restaurante? Muchos optarían por irse y, encima, cabreados. Lo más posible es que no vuelvan nunca más.
Esto mismo ocurre con las páginas web y la velocidad de carga. Pero en esta ocasión lo cambia es el escenario. En vez de irse a otro restaurante, el usuario sale de la pagina web de tu negocio porque no está satisfecho con su experiencia y se va a otra que le propone servicios parecidos con una tasa de carga más elevada; lo que supone un ahorro de tiempo de él y una perdida de dinero para ti.
Según Google el tiempo máximo de espera por parte de los usuarios a que se cargue una pagina web es de 2 a 3 segundos. Por ello es importante que la página web de tu empresa tenga una velocidad de carga rápida. No les des motivos a tus clientes potenciales para tener una experiencia negativa.
Si una página web tarda más de 2 o 3 segundo en cargar – tanto la home, como las páginas internas – Google la penalizará. Y, ¿eso que significa? Significa que tendrás menos posibilidades de aparecer en las primeros puestos de búsqueda, lo que perjudicará, y mucho a tu estrategia SEO.
Si la gestión de la carga de tu pagina está bien hecha, el impacto no afectará a tu web de forma negativa.
Ya hemos comentado que si la página web de tu negocio tiene la velocidad de un caracol, lo más probable es que los usuario se vayan. Eso hace que aumente lo que llamamos: “La tase de Rebote”, que según nuestro amigo Google: “Es el porcentaje de sesiones de una sola página en las que el usuario ha abandonado su sitio en la pagina de entrada sin actuar con ella”
Si el porcentaje de rebote es menor, Google posicionará tu página web mejor, ya que eso significa que el usuario ha estado navegando en ella durante y que encontró lo que buscaba. Google entiende que es un página web interesante, útil y efectiva. PERO, si el porcentaje de rebote es mayor, quiere decir que hay muchos usuarios que abandonaros la página web y por el contrario, Google, la clasifica como un web que no interesa.
No hay que olvidar que, incluso si tu contenido es atractivo y útil, la carga de tu página y su SEO desempeñan un papel fundamental para tu negocio y los usuarios.
¿Por qué la velocidad de tu web puede resultar lenta?
Los factores pueden ser varios e influir de forma negativa en la carga de la pagina web de tu negocio.
- Tamaños de fotos.
- Tamaño de los vídeos.
- Plugins instalados.
- Hostings
- Etc.
Para saber qué es lo que está haciendo que la página web de tu empresa cargue más lento de lo que debería, habría que analizarla en profundidad. Nosotros podemos ayudarte y hacer que la velocidad de tu web influya en el posicionamiento SEO, pero en esta ocasión de forma positiva.
Si tienes alguna duda, estamos a tu disposición para facilitarte el camino hacia el éxito. Contáctanos.